Aquí presentamos sólo una muestra de la amplia
variedad de equipos que tenemos en existencia para ofrecer a nuestros clientes.
Nuestra oferta de equipos es aún mayor, pero si aquí no encuentra
la máquina que requiere o necesita especificaciones completas, lo invitamos a
solicitar más información por teléfono, correo electrónico o, aun mejor, visitando
nuestra sala de exhibición.
Los equipos para soldadura de Arco,
también conocidos como MMA (del inglés Manual Metal Arc)
y SMAW (del inglés Shielded Metal Arc Welding),
utilizan electrodos consumibles revestidos con una capa de fundente cuyo metal
fundido se deposita en los metales que se van a unir.
Este es el proceso más común y conocido para unir metales. Al seleccionar,
busque el equipo más adecuado a su nivel de trabajo (ligero, medio y pesado),
las horas de trabajo, el grosor de los materiales a unir y el tipo y diámetro
de electrodo requerido. También considere el voltaje de alimentación que puede
ser 120vca, 220vca, 440vca o doble voltaje 120/220vca o 220/440vca.
Los equipos para soldadura con
micro-alambre, mejor conocida como
MIG (del inglés
Metal
Inert
Gas)
o
GMAW (del inglés
Gas
Metal
Arc
Welding),
son equipos que utilizan una soldadura de hilo metálico continuo (en carretes),
alimentado a través de una antorcha, que reemplaza a las varillas o electrodos
usados en el proceso MMA.
Sus principales ventajas son que las soldaduras son más continuas al no tener
que estar suspendiendo el trabajo para cambiar electrodos y que al usar un gas
de protección (usualmente CO2 o alguna mezcla) no deja la “costra”
de fundente y requiere menos retrabajo de la unión terminada. La
desventaja, si así se quiere considerar, es que se necesita un tanque de gas,
regulador-flujómetro y manguera lo que hace que el equipo sea menos “portátil”.
Sin embargo, la mayoría de las soldadoras MIG, mas no todas, pueden
trabajar con alambres tubulares o con núcleo de fundente (Flux Core), lo
que elimina la necesidad del tanque de gas, regulador y manguera.
Las soldadoras
TIG (del
inglés
Tungsten
Inert
Gas) o
GTAW (del
inglés
Gas
Tungsten
Arc
Welding)
se caracterizan por la utilización de
una antorcha con un electrodo de
tungsteno, que se desgasta lentamente pero no se consume durante el
proceso, el cual ayuda al establecimiento de un arco de
plasma de alta
temperatura para realizar la fusión de los metales de la unión.
El proceso de soldadura se puede realizar fundiendo
directamente los metales a unir, o utilizando varillas de aporte que
intervienen en la soldadura cuando se requiere un cordón más grueso o rellenar
espacios. Al igual que la soldadura MIG, la soldadura TIG también
requiere del uso de un gas inerte para la protección del baño líquido de soldadura-metales,
por consiguiente, del tanque, regulador-flujómetro y manguera.
En este proceso el gas utilizado es principalmente argón y en algunas
aplicaciones, mezclado con CO2, helio, etc. Las máquinas
típicas son con salida en CD, pero si requiere soldar materiales no
ferrosos como aluminio o magnesio, forzosamente se requiere una máquina con
salida en CA.
La ventaja de estas máquinas es que normalmente proporcionan ambas
salidas de CD y CA y, por lo tanto, casi siempre pueden funcionar para el
proceso MMA. Si adicionalmente requiere poder soldar láminas delgadas,
recomendamos las máquinas con la función de Arco Pulsado (P), lo
que le da un mayor control de la energía aplicada a la soldadura, evitando que
las láminas se ondulen o perforen.